- maguey
- (Del taíno de las Grandes Antillas.)► sustantivo masculino América BOTÁNICA Planta crasa de gran tamaño, con hojas grandes acabadas en punta y con flores amarillentas, que tiene un tallo que puede alcanzar los 10 metros; de sus hojas se extrae una fibra que se utiliza para tejidos y cuerdas.SINÓNIMO agave
* * *
maguey (de or. taíno) m. Nombre dado a varias especies de *plantas agaváceas del género Agave, propias de terrenos cálidos y secos, de grandes hojas radicales muy carnosas, terminadas en una espina muy dura, y con un bohordo que se eleva a gran altura y sirve de soporte a un gran ramo de flores amarillas. Unas especies, como la Agave tequilana, son especiales para la obtención de alcohol y de las bebidas llamadas «tequila» y «mezcal»; otras, como la Agave sisalana, sirven especialmente para la obtención de fibras textiles como el sisal; otras, como la Agave atrovirens, se cultivan para la obtención del aguamiel con que se hace el pulque; es también importante la Agave americana, que es la llamada «pita», propia del norte de África y el Levante de España. ⇒ Agave, cabuya, carruata, cocui, henequén, jeniquén, mezcal, pita, pitera. ➢ Lisera, pitaco, pitreo, quiote. ➢ Tecol. ➢ Aguamiel, ayate, cabuya, chilpe, churla [o churlo], cocuiza, fique, lechuguilla, mezcal, pulque, sinamay, sisal. ➢ Acocote.* * *
* * *
Especie de la familia de las Agaváceas (Agave americana) de México y del sudoeste de EE.UU. Tarda muchos años en madurar (de cinco a 100), además florece una vez y luego muere.Se cultiva ampliamente por sus hojas grandes, espinosas y enorme inflorescencia; puede alcanzar 6 m (20 pies) de altura. Del maguey proviene el ingrediente específico de las bebidas alcohólicas pulque y mezcal.
Enciclopedia Universal. 2012.